top of page
Fondo blanco.jpg

Nivel medio superior

¿Qué estudia la especialidad?

Un técnico en metrología y control de calidad estudia las mediciones de las distintas magnitudes mediante instrumentos de medición debidamente verificados y calibrados, conocen las herramientas para que se puedan detectar errores durante un proceso y así logre cumplir con los requisitos mínimos de calidad para asegurar que estos se ajusten a la normalización brindada por organismos que se dedican a realizar control de calidad bajo estándares nacionales e internacionales.

Duración del plan de estudios:  6 semestres

Tronco común: 1 año / Especialidad: 2 años

Salidas laterales: 

  • Auxiliar en metrología

  • Auxiliar de control de calidad en procesos de manufactura

Logotipo CECyT17 Transparente.png
Logotipo Metrología.png

Perfil del estudiante

Perfil de ingreso

 

a) Conocimientos 

  • Algebra

  • Computación Básica

  • Administración y calidad

  • Dibujo Técnico 1

  • Geometría y Trigonometría

  • Computación Básica 2

  • Dibujo Técnico 2

b) Habilidades 

  • Pensamiento crítico analítico y razonamiento lógico

  • Habilidad en el manejo administrativo

  • Aplicación de la creatividad en todas las acciones

  • Manejar el equipo de cómputo

  • Manejo correcto de la expresión oral y escrita

c) Actitudes 

  • Demostrar una actitud de servicio

  • Poseer valores éticos y Cívicos

  • Disposición para el trabajo

  • Presentación personal adecuada

  • Trabajo en equipo y colaborativo

Perfil de egreso

Competencias Genéricas 

  • Genera innovación es y soluciones basadas en métodos normalizados.

  • Defiende una postura sobre temas relevantes teniendo en cuenta, puntos de vista diferentes, de manera critica y reflexiva.

  • Logra interés por aprender por su cuenta durante su vida.

  • Trabaja en distintos equipos de manera eficiente.

  • Logra intervenir en su comunidad, región, país y el mundo, teniendo conciencia cívica y ética.

  • Se dirige respetuosamente hacia la interculturalidad, y las creencias, valores, ideas y prácticas sociales que la gente pueda tener.

  • Aporta al desarrollo sustentable a través de un pensamiento critico y acciones responsables.

Competencias Disciplinarias 

  • Detecta, clasifica e interpreta ideas, datos y conceptos presentes en un texto de manera implícita o explícita, teniendo en cuenta el contexto en el que se genero y en el que se recibe.

  • Evalúa un texto comparando su contenido con otros textos, usando sus conocimientos adquiridos.

  • Abaliza6 diversos escenarios sobre fenómenos naturales y culturales de su comunidad basándose en diversas fuentes.

  • Genera escritos basándose en las normas del lenguaje, teniendo en cuenta la intención y situación comunicativa.

  • Manifiesta ideas y conceptos de manera coherente y creativa, teniendo introducción, desarrollo y conclusión.

  • Argumenta un punto de vista usando la coherencia y creatividad ante el público.

  • Logra trabajar en equipo colaborativamente.

Aprecia y explica como el arte, literatura y los medios de comunicación logra transformar o recrear una cultura, tomando en cuenta los distintos propósitos comunicativos

Competencias Profesionales 

  • Usa y domina métodos de calibración en instrumentos usados en la industria metal-mecánica, acatando las birmas6 establecidas.

  • Conoce la composición de distintos materiales, así como técnicas para cambiar su comportamiento.

  • Comprueba que los materiales usados en la industria metal-mecánica cuenten con las propiedades físicas, y así logre cumplir con los requisitos de las normas establecidas.

  • Elabora planos mecánicos de elementos usando el software AutoCAD 2D

  • Domina el uso de máquinas-herramientas habituales para operaciones básicas.

  • Usa técnicas de operación de las máquinas-herramientas.

Carreras universitarias afines

Conoce las opciones de nivel superior y consulta la oferta académica dando clic en las siguientes imágenes:

Las opciones mostradas no son obligatorias o con fines publicitarios, solamente son referencia de orientación.

Industrial

INGENIERÍA

ingenieria industrial .jpeg

 La carrera estudia el diseño de sistemas, análisis de sistemas integrados (ya sea por personas, materiales o tecnologías), el control, la implantación y la mejora continua de los sistemas productivos y de servicios integrados por personas, materiales, tecnologías y de recursos financieros.

Metrología y Calidad

INGENIERÍA

Ingenieria industrial.jpg

En la carrera se estudia el diseño e implementos de los sistemas de gestión de calidad, al mismo tiempo que administran y coordinan la operación de los laboratorios de calibración y ensayo. También se generan proyectos de investigación y transferencia en los sistemas metrológicos a través del análisis para el mejoramiento en los sistemas de calibración.

Textil

INGENIERÍA

ingenieria-textil.jpg

Se dedica a identificar y evaluar los diferentes tipos de materiales textiles, al mismo tiempo que planifican, implementan y operan los sistemas de la cadena fibra-textil-vestido con base a las necesidades del mercado nacional y extranjero, tomando en cuenta la preservación de los ecosistemas industriales y naturales para el sustento de nuestro entorno.

Técnico en metrología y control de calidad

bottom of page