top of page
Fondo blanco.jpg

Nivel medio superior

¿Qué estudia la especialidad?

Un técnico en sistemas automotrices desarrolla sus conocimientos y habilidades mediante la teoría; analizando, describiendo e interpretando los componentes que integran los diferentes sistemas del vehículo automotor, para así garantizar el buen funcionamiento por medio del mantenimiento preventivo y correctivo que contemplan los sistemas: frenos, enfriamiento, motor, embrague, transmisión, suspensión y dirección; de acuerdo a descripción y especificaciones del manual del fabricante, así como analizar los sistemas eléctrico, electrónico y de control para mantenerlos en condiciones de operación con base a estándares nacionales e internacionales.

Duración del plan de estudios:  6 semestres

Tronco común: 1 año / Especialidad: 2 años

Salidas laterales: 

  • Auxiliar en mantenimiento automotriz

  • Auxiliar en reparación automotriz

Campo de aplicación laboral: 

  • Auxiliar en mantenimiento automotriz

  • Auxiliar en reparación automotriz

Logotipo CECyT17 Transparente.png
Logotipo Automotriz.png

Perfil del estudiante

Perfil de ingreso

 

a) Conocimientos 

  • Algebra. 

  • Trigonometría. 

  • Geometría analítica. 

  • Computación básica. 

  • Inglés.

b) Habilidades 

  • Manipulación de diversas fórmulas matemáticas. 

  • Entendimiento de imágenes geométricas. 

  • Manejo de software básico. 

  • Entendimiento de manuales en idioma Inglés. 

c) Actitudes 

  • Responsabilidad. 

  • Honestidad. 

  • Dedicación. 

  • Respeto. 

  • Colaboración. 

  • Limpieza. 

  • Orden. 

  • Organización. 

Perfil de egreso

Competencias Genéricas 

  • Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 

  • Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 

  • Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 

  • Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias valores ideas y prácticas sociales. 

  • Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica con acciones responsables. 

Competencias Disciplinarias 

  • Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 

  • Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques. 

  • Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales. 

Competencias Profesionales 

  • Repara los sistemas de dirección y de suspensión con base en especificaciones y manual del fabricante. 

  • Evalúa los sistemas eléctrico, electrónico y de control para mantenerlos en condiciones de operación con base a especificaciones y manual del fabricante. 

  • Verifica la innovación tecnológica en los sistemas del vehículo automotor con base en especificaciones técnicas del fabricante. 

  • Verifica el funcionamiento del sistema motriz de acuerdo a procedimientos y manuales del vehículo híbrido. 

Carreras universitarias afines

Conoce las opciones de nivel superior y consulta la oferta académica dando clic en las siguientes imágenes:

Las opciones mostradas no son obligatorias o con fines publicitarios, solamente son referencia de orientación.

Sistemas Automotrices

INGENIERÍA

sistemasautomotrices.jpg

Se considera una rama especializada en el diseño, desarrollo y mantenimiento de sistemas mecánicos y electrónicos para la operación de todo tipo de automotores y desarrollo de sistemas y productos innovadores.

Autotrónica

INGENIERÍA

autotronica.jpg

 Se define como un campo de acción en el que implica todos los principios de la ciencia y tecnología, para comprender y resolver problemas interdisciplinarios en los sistemas eléctricos y electrónicos en los vehículos.

Diseño Automotriz

INGENIERÍA

disenoautomotriz.jpg

Se deriva del diseño industrial, se encarga de todas las etapas de diseño desde lo general hasta lo específico incluyendo el exterior, interior y sus componentes estructurales, siguiendo principios de calidad, mecánica, ergonomía y seguridad.

Técnico en sistemas automotrices

bottom of page