top of page
Fondo blanco.jpg

Nivel medio superior

¿Qué estudia la especialidad?

Un técnico en aeronáutica desarrolla sus conocimientos y habilidades mediante la teoría y práctica para aplicar programas de mantenimiento y reparación a: planta motriz, estructura y sistemas de la aeronave; busca la innovación tecnológica y aplicación de técnicas de calidad en áreas como mantenimiento. La especialidad perfila que el estudiante domine el idioma inglés técnico, así como manejo y aplicación de manuales del sector aeronáutico. 

Duración del plan de estudios:  6 semestres

Tronco común: 1 año / Especialidad: 2 años

Salidas laterales: 

  • Auxiliar en motores y planeadores

  • Auxiliar en aviónica

  • Auxiliar en laministería

Logotipo CECyT17 Transparente.png
Logotipo Aeronáutica.png

Perfil del estudiante

Perfil de ingreso

 

a) Conocimientos 

  • Algebra.  

  • Geometría 

  • Trigonometría.  

  • Computación básica. 

  • Inglés. 

b) Habilidades 

  • Integración de fórmulas matemáticas 

  • Entendimiento de cálculos matemáticos 

  • Identificación de componentes.  

  • Entendimiento del idioma inglés técnico.  

c) Actitudes 

  • Empatía 

  • Críticas 

  • Honestidad 

  • Organización 

  • Orden 

  • Disciplina 

  • Dedicación 

  • Constancia 

Perfil de egreso

Competencias Genéricas 

  • Gestión del tiempo 

  • Aprendizaje autónomo 

  • Adaptación al cambio 

  • Razonamiento crítico 

  • Trabajo en equipo 

Competencias Disciplinarias 

  • Cumplimiento de normas aeronáuticas 

  • Planeamiento de servicios y mantenimientos aeronáuticos 

  • Adaptación y seguimiento de nuevas tecnologías aeronáuticas 

Competencias Profesionales 

  • Construcción y diseño de estructuras aeronáuticas 

  • Planeación de diagnósticos y mantenimientos aeronáuticos 

  • Capacitar y/o entrenar en las ramas aeronáuticas 

  • Realización de diagnósticos mantenimiento y reparación de aeronaves

 

La formación del egresado de la carrera de Técnico en Aeronáutica les permitirá continuar sus estudios a Nivel Superior y / o bien cursando los Seminarios cursos extra curriculares podrán obtener la certificación de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y así desempeñarse en empresas del sector aéreo de carácter gubernamental y privado teniendo como principio fundamental la seguridad aeronáutica.

Carreras universitarias afines

Conoce las opciones de nivel superior y consulta la oferta académica dando clic en las siguientes imágenes:

Las opciones mostradas no son obligatorias o con fines publicitarios, solamente son referencia de orientación.

Aeronáutica

INGENIERÍA

aeronauticaespecialidad.jpg

Se considera una rama especializada de la ingeniería en la que se está capacitado para diseñar, construir, operar aeronaves (ala rotativa, ala fija, etc.); así como aplicación de sus conocimientos en aviónica, manufactura, motores y planeadores. Se posee la capacidad de asesorar y dirigir empresas de fabricación y mantenimiento de servicios, además de adaptar y construir nuevas tecnologías. 

Aeroespacial

INGENIERÍA

aeroespacialespecialidad.jpg

Es una rama especializada que integra conocimientos en aeronáutica y espacial, con la finalidad de solucionar problemas del ejercicio profesional para diseñar, desarrollar, construir, probar y operar vehículos que navegan dentro y fuera de la atmósfera, contribuyendo al diseño de misiones espaciales, desarrollo de subsistemas satelitales, lanzamiento y comunicaciones espaciales. 

Aviación

LICENCIATURA

aviacionespecialidad_edited.jpg

Se define como un área especializada en la certificación de personal de lado tierra y aire que forma profesionales interesados en incorporarse a la industria de la aviación, respondiendo a las necesidades vigentes como lo son: piloto aviador, tripulantes de cabina, mantenimiento aeronáutico, navegación aérea, gestión de servicios a la aeronave, operaciones, seguridad y hospitalidad. 

Técnico en aeronáutica

bottom of page